[et_pb_section fb_built=»1″ admin_label=»section» _builder_version=»4.11.2″ custom_margin=»0px||||false|false» custom_padding=»0px||||false|false» global_colors_info=»{}»][et_pb_row admin_label=»row» _builder_version=»4.11.2″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_margin=»0px||||false|false» custom_padding=»0px||||false|false» global_colors_info=»{}»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» global_colors_info=»{}» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text admin_label=»Text» _builder_version=»4.11.2″ header_2_line_height=»1.3em» header_3_line_height=»1.3em» background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_margin=»0px||||false|false» custom_padding=»0px||||false|false» global_colors_info=»{}»]

Reconstrucción mamaria con el músculo dorsal ancho

Esta reconstrucción es el caballo de batalla de la cirugía reconstructiva de mama en casos donde se ha aplicado radioterapia en la zona.

Consiste en reemplazar el tejido del tórax que se ha dañado por la radioterapia, sustituyéndolo con piel sana y músculo de la espalda.

Esto nos permitirá expandir esta piel sana (la de la espalda recolocada en el pecho) y, posteriormente, colocar un implante mamario definitivo, evitando el riesgo de apertura de las heridas, contracturas capsulares y deformidad residual, frecuentemente presentado en pacientes con radioterapia.

Se trata del procedimiento más seguro, dentro de las diferentes modalidades reconstructivas, en pacientes con radioterapia posterior o simultánea a la mastectomía.

El equipo del Dr. Aparicio es experto en estas modalidades de reconstrucción mamaria, por lo que además de conseguir en esta intervención la restitución de la anatomía perdida (la mama mastectomizada), consigue además la simetrización a corto, medio y largo plazo, con la mama contralateral. El resultado reconstructivo y estético es, por tanto, excelente.

Otra variante de la reconstrucción con tejido dorsal, es la realización de la sustitución del tejido torácico por tejido de la espalda para, posteriormente, incrementar su volumen con grasa (liopfilling). En este caso se obtiene un resultado 100% natural, al no ser necesaria la implantación de prótesis mamaria y, al mismo tiempo, la paciente se beneficia de una lipoescultura de las zonas donde presente más depósitos grasos (zonas donantes de grasa en el lipofilling).

Es un procedimiento en dos tiempo (dos cirugías) que, bien realizado, puede obtener un resultado excelente con la máxima seguridad reconstructiva.

Características de la reconstrucción mamaria con tejido dorsal:

Primera Intervención
  • Colgajo dorsal + expansor mamario + simetrización contralateral (mastopexia prótesis contralateral)
  • Duración: 3 horas
  • Hospitalización: 2 días
  • Recuperación a vida activa: 1 mes
  • Cuidados especiales: Uso de drenajes aspirativos e infiltraciones periódicas en consulta
Segunda intervención
  • Recambio de expansor mamario por prótesis mamaria definitiva +/- CAP
  • Duración: 1 horas
  • Hospitalización: Cirugía ambulatoria (sin ingreso)
  • Recuperación a vida activa: 1 a 2 semanas
  • Cuidados especiales: Sujetador deportivo y protectores del CAP

 

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Hola
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.