Vaginoplastia o estrechamiento del canal vaginal
Gracias a esta intervención, podrás mejorar el aspecto de la vagina e incrementar el placer sexual en tus relaciones. Normalmente, debido a los embarazos con parto vaginal, la vagina sufre distensión y, en muchos casos, no se recupera de forma natural. Los casos más comunes son los de mujeres que ya han tenido varios partos y no han realizado una correcta preparación y rehabilitación del suelo pélvico en dichos embarazos. La vaginoplastia es un procedimiento que realizamos de forma ambulatoria (sin ingreso hospitalario) bajo anestesia local y sedación y que, frecuentemente, asociamos a técnicas de rejuvenecimiento genital (labioplastia, remodelado y recolocación del clítoris, liposucción de pubis, etc.).Características de la vaginoplastia:
Duración del procedimiento | 30 minutos aproximadamente |
Anestesia | Local y sedación |
Hospitalización | No requiere ingreso hospitalario |
Retorno a la vida laboral | Tras 24-48 horas del procedimiento |
Retornoa la vida sexual activa | A partir de la segunda a tercera semana |
Cuidados especiales | Aseo e higiene escrupulosa y cura de la zona de intervención con medios antisépticos y antibacterianos específicos. Utilización de prendas íntimas de algodón 100%. |
Vaginoplastia o estrechamiento del canal vaginal
Esta intervención permite mejorar el aspecto de la vagina e incrementar el placer sexual en las relaciones.
Con el paso del tiempo, y especialmente después de embarazos y partos vaginales, el canal vaginal puede perder tonicidad y elasticidad, generando una disminución de la sensibilidad y el placer durante las relaciones sexuales. En muchos casos, la recuperación natural no es suficiente, sobre todo en mujeres que han tenido varios partos sin una adecuada rehabilitación del suelo pélvico.
La vaginoplastia es una cirugía ambulatoria que se realiza bajo anestesia local y sedación, permitiendo una recuperación rápida y cómoda. Frecuentemente, la combinamos con otros procedimientos de rejuvenecimiento genital, como labioplastia, remodelado y recolocación del clítoris o liposucción de pubis, para lograr un resultado más armonioso y completo.
Características de la vaginoplastia
Duración del procedimiento | 30 minutos aproximadamente |
Anestesia | Local y sedación |
Hospitalización | No requiere ingreso hospitalario |
Retorno a la vida laboral | Tras 24-48 horas del procedimiento |
Retornoa la vida sexual activa | A partir de la segunda a tercera semana |
Cuidados especiales | Aseo e higiene escrupulosa y cura de la zona de intervención con medios antisépticos y antibacterianos específicos. Utilización de prendas íntimas de algodón 100%. |
Aumento de pecho en Alicante con implantes o con grasa propia
El aumento mamario es uno de los procedimientos de cirugía estética que más realizamos en SILFID’. El Dr. Aparicio y su equipo te ofrecen una cirugía segura y con garantía de resultados.
Aumento de pecho sin anestesia general
Se trata de una cirugía rápida, segura y predecible, que se realiza bajo anestesia general o con anestesia local y sedación, consiguiendo excelentes resultados.
Garantía de nuestros implantes
- La prótesis se puede implantar con diversas técnicas, buscando siempre la menor agresión quirúrgica y la mínima visibilidad de cicatrices.
- Se toman en cuenta los gustos y preferencias de la paciente, asegurando un resultado estético natural.
- Se incluyen revisiones anuales para comprobar el estado de los implantes a lo largo del tiempo.
Garantía de nuestros implantes
- Escogemos el tipo de implante (redondo o anatómico) según las necesidades de la paciente, teniendo en cuenta sus deseos y preferencias.
- Ofrecemos la posibilidad de realizar el aumento de pecho con implantes de silicona o mediante lipofilling con la propia grasa del cuerpo.
Características del aumento de mamas con implantes de silicona
Duración del procedimiento | 1 hora |
Anestesia | Local + sedación o general |
Hospitalización | Media estancia o 1 día según la necesidad |
Retorno a la vida laboral | A partir de la 2ª semana para trabajos de oficina, o del primer mes, para trabajos físicos. Los primeros 7-10 días postoperatorios |
Cuidados postoperatorios los primeros | 7-10 días. |
Aumento de pecho en Alicante con grasa
Esta opción de aumento mamario representa uno de los mayores avances en técnicas de aumento y remodelado mamario en los últimos años.
El lipofilling o lipoinjerto
El lipofilling consiste en utilizar tu propia grasa como material para remodelar y aumentar el volumen del pecho.
Ventajas del aumento mamario con lipofilling
- Se evita el uso de implantes y los posibles riesgos a medio-largo plazo, como:
- Contractura capsular.
- Rotación o ruptura del implante.
- Procedimiento dos en uno:
- Se realiza una lipoescultura para eliminar depósitos de grasa localizada.
- Con la grasa obtenida, se aumenta el volumen mamario de forma 100% natural.
- Sin cicatrices visibles:
- La grasa se inyecta mediante agujas y cánulas de pequeño diámetro, evitando incisiones quirúrgicas estándar.
- La grasa propia no se rechaza y, si se manipula correctamente, permanece estable con el tiempo.
Usos adicionales de la grasa propia
- Se utiliza en reconstrucción mamaria tras una mastectomía o sesiones de radioterapia.
- Gracias a su alta concentración de células madre, es un material de gran valor en terapias regenerativas y antiaging.
Características del aumento de pecho con lipofilling
Duración del procedimiento | 1 hora |
Anestesia | Local + sedación o general |
Hospitalización | Media estancia o 1 día según la necesidad |
Retorno a la vida laboral | A partir de la 2ª semana para trabajos de oficina, o del primer mes, para trabajos físicos. Los primeros 7-10 días postoperatorios |
Cuidados postoperatorios los primeros | 7-10 días. |
Preguntas frecuentes - Aumento de pecho en Alicante
- Tener suficiente grasa en otras zonas del cuerpo (caderas, muslos, pantorrillas, etc.), ya que la grasa liposuccionada debe ser depurada y procesada, lo que reduce la cantidad final disponible para el injerto.
- No presentar patologías mamarias previas, como mastopatía fibroquística o episodios repetitivos de mastitis.
- Buscar un resultado natural, con un aumento moderado del volumen mamario.
- Resultados 100% naturales, tanto en tacto como en apariencia.
- No requiere incisiones, por lo que no deja cicatrices visibles.
- Moldea tu cuerpo al mismo tiempo: al aumentar el volumen mamario, se reduce la grasa en otras zonas del cuerpo, logrando una nueva definición de la figura.
- En la mayoría de los casos se emplea anestesia local con sedación, un método más suave que la anestesia general.
- El paciente está sedado y no siente dolor, pero la recuperación es más rápida y cómoda.
- En casos más complejos, como operaciones secundarias o reconstructivas, se recomienda anestesia general.
- Existen prótesis con diferentes perfiles y formas, además de distintos volúmenes para lograr una apariencia natural.
- Prótesis redondas: proporcionan mayor proyección y volumen en la parte superior del pecho.
- Prótesis anatómicas: ofrecen un resultado más natural, con una forma que imita la anatomía mamaria.
- La elección de la prótesis depende de:
- La cantidad de tejido mamario y graso disponible en la paciente.
- Las preferencias personales y objetivos estéticos.
- Se trata de una complicación poco frecuente en la cirugía de aumento de pecho con prótesis.
- Ocurre cuando el organismo reacciona generando una cápsula fibrosa alrededor del implante, endureciendo la zona.
- Puede presentarse en una o ambas mamas.
- Prevención: seguir las indicaciones médicas y acudir a los controles postoperatorios.
- Es normal experimentar adormecimiento temporal en la zona de las incisiones tras la cirugía.
- La sensibilidad se recupera de forma gradual a medida que sanan los tejidos y cicatrices.
- La cirugía se realiza buscando ocultar al máximo las incisiones.
- Las vías de acceso más comunes son:
- Areola.
- Surco submamario.
- Axila (menos frecuente).
- Con el tiempo, las cicatrices tienden a atenuarse hasta volverse casi imperceptibles.
- Los implantes modernos son de alta calidad y seguridad, por lo que la posibilidad de rotura es muy baja.
- En caso de rotura, el material es cohesivo y no se dispersa fuera de la prótesis, evitando riesgos.
- Sí, la lactancia es completamente posible, ya que los implantes no afectan la glándula mamaria.
- Las prótesis se colocan por detrás de la glándula mamaria o del músculo pectoral, sin interferir en la producción de leche.
- Durante el embarazo y la lactancia, las mamas pueden cambiar de tamaño y la piel puede distenderse.
- Se recomienda esperar hasta haber finalizado la lactancia completamente.
- Es importante que la glándula mamaria y la piel se recuperen antes de evaluar el aumento.
- Primeras 2 semanas: se recomienda reposo y evitar movimientos bruscos.
- Uso de sujetador postquirúrgico durante el primer mes.
- A partir de la 4ª semana, se puede retomar progresivamente la actividad física habitual.